
Dennis Paladines, presidente del barrio, indicó que la Industria Guapán no ha hecho nada por ellos y que los tiene llenos con polvo y lodo, a más de las molestias por el permamente ingreso y salida de camiones con material y cemento.
El lugar donde parquean los camiones está convertido en servicios higiénicos, porque ahí los conductores hacen sus necesidades, y el lugar es intransitable.
De su parte, Ángel Moncayo señaló que la única alcantarilla que existe está tapada y por eso el agua se va para la calle.
Comentó que a la entrada de la fábrica es un lodazal que da un mal aspecto a los turistas.
Luis Morquecho dijo que vive junto al semáforo en donde se paran todos los camiones para girar hacia la fábrica y constata diariamente accidentes. “Salen camiones de 16 y hasta 22 ruedas que ocupan toda la vía y el vehículo que está en el semáforo tiene que retroceder”.
Ante lo expuesto, el alcalde Saquicela ordenó a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAL) que realice el estudio de agua y alcantarillado en esa zona, y dispuso que se dirija un oficio a la gerente de la empresa Guapán para que en convenio con el municipio se proceda a pavimentar la calle, caso contrario se buscará una fórmula legal para prohibir el estacionamiento de los camiones en la vía pública. (JM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario