Quince fisuras y deslizamientos hay en la vía que conduce hacia la
parroquia Cojitambo y el cantón Déleg, desde la vía rápida, debido a la falta
de mantenimiento.
Antonio Rojas, presidente de la Junta Parroquial de Cojitambo, dijo
haber propuesto al director provincial del MTOP, Oscar Calle, realizar el
arreglo de la vía. Esta autoridad habría designado a otro técnico para que haga
el trabajo, pero por otras obras que se ejecutan, no lo ha podido cumplir.
Ahora se manifestó que dicho mantenimiento se efectuaría dentro de
unas tres semanas o un mes; no obstante la vía muestra como 15 fisuras y existe
el peligro que en el invierno se produzca un deslizamiento.
En virtud de ello, Rojas, indicó que por parte del MTOP se ofreció
proporcionar el asfalto y la brea para corregir los baches y las grietas que se
hallan en la calzada. De igual forma, el prefecto Santiago Correa se habría
comprometido a formar microempresas con la población para que limpien las
cunetas.
Debido a la falta de una partida presupuesta, el proyecto de formar
las microempresas todavía no se podrá hacer realidad en esta ruta que comprende
aproximadamente 15 kilómetros desde la vía rápida hasta el cantón Déleg.
El dirigente parroquial manifestó que el MTOP realizará el
mantenimiento pese a que eso le corresponde al Gobierno Provincial del Cañar.
Agregó que en una reunión se pidió al MTOP que se declare como Red Estatal la
vía desde la autopista a Cojitambo - Déleg - La Raya.
Al momento se espera un informe del director provincial del MTOP,
para que la vía sea declarada como Red Estatal y el ministerio pueda hacerse
cargo del mantenimiento y evite que la calzada siga deteriorándose. (JM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario